Después de las fiestas navideñas, los excesos de alimentación siguen pasando factura a nuestra dentadura, porque la Noche Vieja y Año Nuevo se aproximan ¿Sabes cómo reducir los riesgos?
Además del exceso de azúcar, el ambiente festivo que rodea a estas fechas hace que muchas veces nos olvidemos de mantener una higiene regular de nuestras piezas dentales. Todo esto puede tener consecuencias en nuestros dientes y hacer que en enero añadamos una visita imprevista al odontólogo. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para que tu salud dental esté en un punto óptimo para comenzar el año nuevo.
-
El cepillado, en su momento adecuado
Cepillarse los dientes justo inmediatamente después de comer no es lo más apropiado, pues los ácidos que contienen los alimentos debilitan la capa externa de las piezas dentales. Lo ideal, esperar al menos media hora tras terminar de comer para así evitar el desprendimiento del esmalte.
-
Consume los dulces menos agresivos
Sí, los hay. Por ejemplo, el turrón duro tiene menor porcentaje de azúcar que el blando o el de chocolate. Evita los dulces pegajosos por que dificultan la limpieza dental.
-
Ojo con la bebida
Los refrescos azucarados son los mayores enemigos de los dientes. Dañan el esmalte y pueden llevar a provocar un desgaste del esmalte con el tiempo.
-
Complementa tus comidas y cenas con alimentos ricos en calcio
Tanto el calcio como el fluor ayudan a minimizar los efectos del azúcar. El pollo, los vegetales de hoja verde, las hortalizas o pescados como el salmón o el bacalao son los más recomendados para contrarrestar los negativos efectos de los dulces navideños.
Ahora que ya sabes todo lo perjudicial que pueden resultas los excesos para tu dentadura. No se trata de cohibirte pero sí de evitar poner a tu dentadura al límite. Y nunca está de más empezar el año nuevo visitando a un especialista para hacerte una limpieza dental para lucir sonrisa desde el comienzo de 2022. ¡Felices Fiestas!