Tener una página de Facebook es una forma sencilla de conectarse con sus pacientes y comercializar su práctica dental al mismo tiempo. Es también una forma segura de mantener su vida privada separada de lo profesional.
En primer lugar es importante aclarar, para los novatos en Facebook, que una página en esta red es diferente a un perfil personal. Al crear una cuenta en Facebook, se empieza por la creación de un perfil. Aquí es donde usted comparte toda su información personal. Puede agregar como amigo a cualquier usuario de Facebook, pero, la mayoría de nosotros agregamos sólo a nuestros amigos reales, la familia y, tal vez, algún que otro colega.
Tenga en cuenta al aceptar una nueva amistad, que un amigo de Facebook puede ver todo en su perfil. ¡Eso incluye las fotos de usted borracho en su casamiento, en la playa en bikini o todo arrebatado por el sol! También se comparten entre amigos de Facebook las actualizaciones de estado, trabajos, educación, opiniones religiosas y políticas, relaciones familiares y conyugales, y cualquier otra información personal que publique allí.
Es importante para su perfil personal, que usted se tome unos minutos para investigar y establecer los distintos parámetros de privacidad que su cuenta de Facebook ofrece. Usted puede elegir quién tiene acceso a su información. Esta son las categorías de visibilidad de información que Facebook ofrece:
Público – Cualquiera en Facebook puede ver sus datos personales, y todo lo que usted publique. Lo único que una persona con un perfil en Facebook necesita para acceder a todas sus publicaciones es tan sólo buscarlo por su nombre. Este ajuste no es el más recomendable.
Amigos de amigos – Significa que sus amigos de Facebook y los amigos de sus amigos pueden ver lo que usted publica. Este ajuste tampoco es recomendado para profesionales.
Amigos – esto significa que sólo las personas que adhirió como sus amigos de Facebook pueden ver lo que usted publica. Este es el ajuste ideal para todo aquel que pertenezca al mundo odontológico profesional y estén en Facebook. De esta manera, sólo los amigos que usted aprobó pueden leer sus actualizaciones de estado y acceder a su información personal.
Muchas son las razones por las que NO debe aceptar pacientes como amigos en Facebook. Aquí le detallamos algunas de ellas:
- Pueden leer sus puntos de vista políticos.
- Pueden conocer sus problemas personales.
- Pueden ver sus fotos embarazosas.
- Pueden acceder a las conversaciones personales con sus conocidos.
Hay una mejor manera de contactarse con sus pacientes en la red social más grande del mundo, y al mismo tiempo separar sus negocios de su vida personal. La respuesta es Fan Pages (Páginas de Facebook). Cada odontólogo debe crear una página de fans diseñada especialmente para su práctica.
Una página de fans es abierta a todo el público, le permite promocionar su clínica, mantenerse en contacto con los pacientes existentes y construir relaciones con futuros pacientes.
Sus pacientes tan sólo tienen que clickear sobre el botón “Me gusta” para convertirse en sus “fans”, que es muy distinto a ser “amigos”. De esta forma, usted no tiene que preocuparse de que sus pacientes naveguen a través de sus conversaciones o fotos personales, ya que los fans no tienen acceso a su perfil.
Los fans reciben notificaciones cuando algo nuevo se publica en su página (no en su perfil). Si algunos de sus pacientes insisten en invitarlo a ser amigos en su perfil personal, déjeles saber amablemente que usted tiene una página de fans en Facebook. La mayoría de la gente entenderá que usted quiere respetar su privacidad.
TOMADO DE SALUDOC