Cirugía de Frenillos – Pequeños ajustes que marcan una gran diferencia

¿Qué es la cirugía de frenillos?

La cirugía de frenillos o frenectomía es un procedimiento menor que consiste en eliminar o modificar un frenillo oral (tejido que une labios o lengua con las encías o piso de la boca) cuando está demasiado corto, grueso o mal ubicado.

Los más comunes son:

  • Frenillo labial superior: entre los incisivos centrales.
  • Frenillo lingual: debajo de la lengua.
  • Frenillo labial inferior: en la encía inferior.

✂️ Cuando estos frenillos afectan la posición de los dientes, la mordida o la movilidad, se recomienda hacer una pequeña cirugía para corregirlos.

¿Cuáles son los beneficios de este tratamiento?

✔️ Mejora la movilidad de la lengua (en bebés y niños).
✔️ Facilita la pronunciación y el habla.
✔️ Evita espacios entre los dientes frontales (diastema).
✔️ Previene retracción de encías.
✔️ Mejora resultados en ortodoncia y rehabilitación.
✔️ Procedimiento rápido, seguro y con mínima molestia.

¿Cuándo está indicada y quién la necesita?

La frenectomía está indicada en estos casos:

  • Niños con frenillo lingual corto (anquiloglosia): dificultad para hablar, comer o amamantar.
  • Adolescentes con diastema (espacio entre los incisivos) que no cierra por el frenillo.
  • Pacientes en ortodoncia: si el frenillo impide la estabilidad del cierre dental.
  • Adultos con retracción de encías o limitaciones en la movilidad bucal.

📍Es una cirugía común en odontopediatría, ortodoncia y rehabilitación oral.

¿Cómo se realiza la cirugía?

  1. Valoración clínica y funcional.
    El odontólogo evalúa si el frenillo interfiere con funciones orales o tratamiento dental.
  2. Anestesia local.
    Procedimiento indoloro y muy rápido.
  3. Resección o modificación del frenillo.
    Se puede hacer con bisturí, láser o tijeras quirúrgicas especiales.
  4. Suturas absorbibles o sin sutura (con láser).
    Cicatrización rápida y mínima molestia postoperatoria.

🕒 La cirugía dura entre 15 y 30 minutos, según el caso.

¿Cuáles son los riesgos o contraindicaciones?

Es una cirugía muy segura, pero como todo procedimiento puede tener:

⚠️ Leve sangrado o inflamación local.
⚠️ Molestia leve al hablar o comer por 1-2 días.
⚠️ No se recomienda en niños con infecciones activas o sin indicación real.

Siempre debe realizarse con diagnóstico previo y por un profesional capacitado.

¿Qué cuidados se deben tener después?

🧊 Aplicar frío local externo (en las primeras horas).
🪥 Cepillado suave, evitando la zona operada.
🧴 Enjuague con antiséptico si se indica.
🍲 Dieta blanda los primeros 2 días.
💬 Ejercicios de habla o movilidad si el profesional los recomienda.
📅 Asistir al control postoperatorio si hay suturas.

Consejos del especialista y preguntas frecuentes

  1. ¿Es necesario cortar todos los frenillos?
    No. Solo aquellos que causan limitaciones funcionales, estéticas o interfieren con tratamientos dentales.
  2. ¿Desde qué edad se puede hacer?
    En bebés desde los primeros meses (frenillo lingual), y en niños o adolescentes, según necesidad funcional o ortodóncica.
  3. ¿Duele el procedimiento?
    No. Se hace con anestesia local. La recuperación es rápida y con mínimas molestias.

¡Un pequeño cambio que hace una gran diferencia!

Si notas limitaciones al hablar, un espacio que no se cierra o molestias con tu lengua o encía, consulta con nuestros especialistas.
📅 Agenda tu valoración en Mi-Odontologo.Com y revisamos tu caso.
🔗 Haz clic aquí para agendar

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario