La articulación temporomandibular (ATM) es la que une la mandíbula con el cráneo, justo frente al oído. Nos permite hablar, masticar, bostezar y mover la boca con libertad.
Cuando esta articulación no funciona correctamente, hablamos de una disfunción temporomandibular (DTM), que puede generar molestias que muchos pacientes confunden con dolores de oído, cabeza o cuello.
🧠 Es una condición compleja… pero tratable. Y sí: el odontólogo es el profesional indicado.
✔️ Dolor al masticar, hablar o abrir la boca
✔️ Chasquidos o ruidos al mover la mandíbula
✔️ Dificultad para abrir completamente la boca
✔️ Dolor de cabeza o cuello sin causa clara
✔️ Tensión en la mandíbula (especialmente al despertar)
✔️ Zumbidos o molestias en el oído
✔️ Bruxismo (apretar o rechinar los dientes)
✔️ Sensación de “mandíbula trabada” o desalineada
📌 Estos síntomas pueden aparecer poco a poco o empeorar en momentos de estrés.
🔹 Bruxismo (rechinamiento involuntario de los dientes)
🔹 Estrés y tensión muscular
🔹 Traumatismos o golpes en la mandíbula
🔹 Mala mordida o dientes desalineados
🔹 Problemas articulares (como desplazamiento del disco articular)
🔹 Hábitos como morderse las uñas, mascar chicle en exceso o apoyarse la cabeza
Cualquier persona puede desarrollarla, pero es más común en:
👉 También se da en algunos adolescentes, y es más frecuente en mujeres que en hombres.
En Mi-Odontologo.Com realizamos:
🦷 Examen clínico detallado (mandíbula, músculos, mordida)
📷 Radiografías, escaneo 3D o resonancia, si es necesario
💬 Evaluación de hábitos, posturas y nivel de estrés
🔍 El objetivo es entender la causa de fondo, porque no todos los casos se tratan igual.
Depende de la causa y severidad, pero puede incluir:
💡 Lo importante es actuar a tiempo, antes de que se convierta en un problema crónico.
Si te duele al masticar, tu mandíbula suena al abrir, o amaneces con tensión…
📅 Agenda tu valoración en Mi-Odontologo.Com y descubre cómo podemos ayudarte a vivir sin dolor.