Profilaxis Dental – Mucho más que una limpieza

¿Qué es la profilaxis dental?

La profilaxis dental es una limpieza profesional realizada por el odontólogo o higienista, que busca eliminar placa bacteriana, sarro y manchas superficiales de los dientes.

Es un tratamiento preventivo, no invasivo, y fundamental para mantener las encías sanas, el aliento fresco y prevenir enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.

🧼 No es solo una limpieza estética, ¡es una limpieza profunda que protege tu sonrisa desde la raíz!

¿Cuáles son los beneficios de este tratamiento?

✔️ Elimina sarro que el cepillado no puede quitar.
✔️ Previene caries, sangrado e inflamación de encías.
✔️ Ayuda a detectar problemas orales en etapas tempranas.
✔️ Deja los dientes más suaves, limpios y brillantes.
✔️ Mejora el aliento.
✔️ Ideal para mantener resultados de otros tratamientos (ortodoncia, implantes, carillas, etc.).

¿Cuándo está indicada y quién la necesita?

Todos los pacientes deben realizarse profilaxis dental cada 6 meses. Sin embargo, está especialmente indicada en:

  • Personas con acumulación visible de sarro.
  • Encías inflamadas o que sangran al cepillarse.
  • Mal aliento frecuente.
  • Pacientes con brackets o retenedores.
  • Antes de tratamientos como blanqueamientos o carillas.

👨‍👩‍👧‍👦 Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores la necesitan. Es parte del cuidado oral básico.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  1. Evaluación general de dientes y encías.
    Se identifica si hay sarro, manchas, inflamación u otros signos.
  2. Eliminación de sarro (cálculo dental).
    Con ultrasonido o instrumentos manuales.
  3. Pulido dental.
    Se usan pastas especiales para alisar la superficie de los dientes y eliminar manchas externas.
  4. Aplicación de flúor (opcional).
    Fortalece el esmalte y previene caries.

⏱️ Todo el procedimiento toma entre 30 a 45 minutos, y es completamente indoloro.

¿Cuáles son los riesgos o contraindicaciones?

Es un tratamiento muy seguro. Sin embargo, puede haber:

⚠️ Leve sensibilidad dental temporal después del procedimiento.
⚠️ En casos de encías inflamadas, puede haber algo de sangrado leve (es normal).
⚠️ No sustituye una limpieza profunda (detartraje y alisado radicular) si ya hay enfermedad periodontal.

¿Qué cuidados se deben tener después?

🪥 Cepilla tus dientes con un cepillo suave.
🍲 Evita alimentos muy fríos o muy calientes ese día si hay sensibilidad.
⏱️ Programa tu próxima profilaxis en 6 meses.
🧴 Usa enjuague sin alcohol si el profesional lo recomienda.
🚭 Evita fumar para mantener los resultados por más tiempo.

Consejos del especialista y preguntas frecuentes

  1. ¿Cada cuánto debo hacerme una profilaxis?
    Lo ideal es cada 6 meses. En pacientes con encías delicadas o riesgo de enfermedad, puede ser cada 3 o 4 meses.
  2. ¿Duele la limpieza?
    No. Puede haber una ligera molestia si hay sarro o encías sensibles, pero es completamente tolerable.
  3. ¿Puedo hacerme un blanqueamiento sin antes una profilaxis?
    No se recomienda. La profilaxis es el primer paso para cualquier tratamiento estético dental.

¡No esperes a tener dolor para cuidar tu boca!

La profilaxis dental no es solo para “verse bien”, es para mantener una boca sana, limpia y sin sorpresas desagradables.

📅 Agenda tu limpieza profesional en Mi-Odontologo.Com y regálale salud a tu sonrisa.
🔗 Haz clic aquí para agendar

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario