Microimplantes Dentales – Precisión y control en tu tratamiento de ortodoncia

¿Qué son los microimplantes dentales?

Los microimplantes dentales, también conocidos como microtornillos de ortodoncia o TADs (Temporary Anchorage Devices), son pequeños tornillos de titanio que se colocan temporalmente en el hueso para mejorar el control y la eficiencia del movimiento dental durante un tratamiento de ortodoncia.

Se usan como punto de anclaje estable, permitiendo mover ciertos dientes sin afectar a otros, y lograr resultados más rápidos, precisos y predecibles.

🛠️ Piensa en ellos como anclas invisibles que ayudan a guiar la dirección de los dientes con total control.

¿Cuáles son los beneficios de este tratamiento?

✔️ Permite movimientos dentales complejos sin comprometer dientes sanos.
✔️ Mejora la precisión del tratamiento ortodóntico.
✔️ Puede acortar el tiempo de tratamiento.
✔️ Son pequeños, discretos y temporales.
✔️ No requieren cirugía mayor ni recuperación prolongada.

¿Cuándo están indicados y quién los necesita?

Los microimplantes están indicados en ortodoncia para casos como:

  • Cierre de espacios difíciles (por extracciones o apiñamiento).
  • Intrusión de dientes (bajarlos hacia la encía, por ejemplo molares).
  • Mordidas abiertas o descompensaciones severas.
  • Cuando se requiere un anclaje extra para evitar que otros dientes se muevan.

👉 No todos los pacientes los necesitan, pero en algunos casos marcan la diferencia entre un buen resultado y un resultado excelente.

¿Cómo se colocan?

  1. Valoración y planificación ortodóntica.
    Se determina si son necesarios y dónde deben ir.
  2. Colocación con anestesia local.
    Es un procedimiento rápido, indoloro y sin necesidad de puntos. Se coloca el microtornillo en unos minutos.
  3. Activación con el sistema de ortodoncia.
    Se conecta con brackets, alineadores o elásticos para ejercer fuerza sobre ciertos dientes.
  4. Retiro al finalizar su función.
    Cuando ya no se necesitan, se retiran fácilmente y el hueso se regenera solo.

¿Cuales son los riesgos o contraindicaciones?

⚠️ Leve molestia los primeros días.
⚠️ Puede soltarse si el paciente no sigue bien los cuidados.
⚠️ No se recomienda en pacientes con enfermedades óseas o problemas periodontales avanzados.

Es importante tener buena higiene y asistir a los controles para garantizar su éxito.

¿Qué cuidados se deben tener antes y después?

🦷 Después de la colocación:

  • No tocar el microtornillo con la lengua ni con los dedos.
  • Cepillar suavemente alrededor con cepillo pequeño.
  • Usar enjuague según indicación.
  • Evitar masticar cosas duras si está en zona posterior.
  • Asistir a todos los controles ortodónticos.

Consejos del especialista y preguntas frecuentes

  1. ¿Duele colocarse un microimplante?
    No. Se coloca con anestesia local y en menos de 10 minutos. Solo puedes sentir leve molestia al masticar el primer día.
  2. ¿Permanecerá en mi boca todo el tratamiento?
    No necesariamente. Se usa solo el tiempo necesario y luego se retira sin cirugía.
  3. ¿Se nota al hablar o al sonreír?
    Son muy pequeños y suelen colocarse en zonas poco visibles. ¡Casi nadie los nota!

¡Microimplantes, el secreto detrás de una ortodoncia más precisa y rápida!

En Mi-Odontologo.Com, usamos técnicas modernas como los microtornillos ortodónticos para ofrecerte tratamientos más eficientes, cómodos y personalizados.

📅 Agenda tu valoración ortodóntica y conoce si los microimplantes pueden ayudarte a lograr tu sonrisa ideal.
🔗 Haz clic aquí para agendar

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario