Un puente dental es una prótesis fija que se utiliza para reemplazar uno o más dientes ausentes, uniendo el diente faltante a los dientes vecinos mediante coronas. Se llama “puente” porque literalmente «puentea» el espacio vacío entre dientes sanos.
El puente puede ser:
🧩 Es como unir tres piezas de rompecabezas: una en cada extremo (soportes) y una en el medio (diente reemplazado).
✔️ Recupera la función masticatoria.
✔️ Mejora la estética de la sonrisa.
✔️ Evita que los dientes vecinos se desplacen.
✔️ Solución fija y duradera (no se quita como una prótesis removible).
✔️ Procedimiento más rápido que un implante.
✔️ Mayor accesibilidad económica que otros tratamientos fijos.
El puente dental es ideal para pacientes que:
👉 También se usa como alternativa intermedia mientras se planifica un tratamiento más complejo.
🕒 El tratamiento suele completarse en 2 a 3 citas.
⚠️ Necesita tallar los dientes vecinos, lo que puede no ser ideal si están completamente sanos.
⚠️ Puede generar sensibilidad temporal.
⚠️ No se recomienda si los dientes soporte están muy debilitados.
⚠️ Si no se mantiene una buena higiene, puede haber caries o filtraciones.
🪥 Higiene oral rigurosa, especialmente con hilo dental especial o irrigadores.
🦷 No morder objetos duros.
🧼 Limpieza diaria con cepillos interproximales.
📅 Asistir a controles periódicos.
✅ Usar férula de descarga si se rechinan los dientes.
Si te falta uno o más dientes, el puente dental puede ser la solución fija que estás buscando.
📅 Agenda tu valoración en Mi-Odontologo.Com y recibe un diagnóstico personalizado.