Endodoncia Quirúrgica (Apicectomía) – Una última oportunidad para salvar tu diente

¿Qué es una endodoncia quirúrgica o apicectomía?

La apicectomía es un procedimiento de microcirugía endodóntica que se realiza cuando un tratamiento de conducto (endodoncia) no resuelve por completo una infección o lesión en la raíz del diente.

Consiste en acceder a la punta de la raíz (ápice) desde la encía, cortar una pequeña parte de la raíz afectada y eliminar cualquier quiste, absceso o tejido inflamado.

🎯 Es una alternativa a la extracción, cuando el retratamiento no es suficiente.

¿Cuándo está indicada una apicectomía?

Este tratamiento se recomienda en los siguientes casos:

✔️ El diente ya tiene una endodoncia, pero sigue con infección
✔️ Hay un quiste o granuloma en la punta de la raíz
✔️ La anatomía del diente impide acceder al conducto por dentro
✔️ No es posible retratar el conducto convencionalmente
✔️ Hay una lesión que no ha sanado después de varios meses

📌 Es la última opción para conservar la pieza dental natural.

¿Qué beneficios tiene?

✅ Elimina completamente la infección
✅ Evita la extracción del diente
✅ Es un procedimiento seguro y con anestesia
✅ Recuperación rápida con cuidados simples
✅ Se conserva el diente natural con funcionalidad

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  1. Diagnóstico con radiografía o escáner 3D.
    Se identifica la lesión y la viabilidad del diente.
  2. Anestesia local.
    Para que el procedimiento sea totalmente indoloro.
  3. Acceso quirúrgico por la encía.
    Se abre un pequeño colgajo para llegar al hueso.
  4. Corte del ápice (punta de la raíz).
    Se remueve la parte final del diente afectado.
  5. Limpieza de la zona.
    Se eliminan quistes, tejidos inflamados o bacterias.
  6. Sellado retrogrado (si es necesario) y sutura.

🕒 La cirugía dura aproximadamente 45 minutos a 1 hora, y se realiza en consultorio con cuidados especiales.

¿Duele una apicectomía?

❌ No.
Se realiza con anestesia local y el paciente no siente dolor durante la cirugía.
📌 Puede haber molestia o inflamación leve los primeros días, controlable con analgésicos.

¿Qué cuidados debo tener después?

🧊 Aplicar hielo local las primeras 24 horas
💊 Tomar analgésicos o antibióticos si lo indica el odontólogo
🪥 No cepillar directamente la zona el primer día
🍽️ Comer alimentos blandos y fríos
📆 Retirar puntos en 7 días y asistir a control

Preguntas frecuentes de pacientes

  1. ¿Cuándo no es viable una apicectomía?
    Cuando el diente tiene fractura vertical o está muy comprometido. En ese caso, se considera la extracción.
  2. ¿Se puede hacer en cualquier diente?
    Sí, aunque es más común en incisivos y premolares. En molares, se requiere evaluación especializada.
  3. ¿La recuperación es dolorosa?
    No. El postoperatorio es leve y manejable con indicaciones simples.

¡No renuncies a tu diente sin antes evaluarlo!

La apicectomía puede darte una última oportunidad de conservar tu diente natural y evitar tratamientos más costosos o invasivos.

📅 Agenda tu valoración quirúrgica en Mi-Odontologo.Com y recibe una evaluación personalizada.

🔗 Haz clic aquí para agendar

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario