El retratamiento endodóntico es un procedimiento que se realiza cuando una endodoncia previa ha fallado o presenta nuevas complicaciones. Consiste en retirar el material de obturación anterior, volver a limpiar y desinfectar el conducto, y sellarlo correctamente.
🎯 El objetivo es eliminar la infección, aliviar el dolor y conservar el diente.
Las causas más comunes son:
🔹 Conductos adicionales que no fueron tratados en la primera endodoncia
🔹 Sellado inadecuado del conducto
🔹 Caries nuevas en el mismo diente
🔹 Filtraciones por restauraciones defectuosas
🔹 Fracturas radiculares
🔹 Reabsorciones internas o externas
📌 A veces los síntomas aparecen meses o incluso años después del primer tratamiento.
✔️ Dolor al morder o masticar
✔️ Sensibilidad persistente
✔️ Inflamación o fístulas en la encía
✔️ Diente que oscurece nuevamente
✔️ Dolor pulsátil intermitente
✔️ Imagen de infección en radiografía de control
👉 Si ya te hicieron una endodoncia, pero el diente vuelve a molestar, este tratamiento puede ayudarte a conservarlo.
🕒 Puede requerir 1 a 2 citas, y en algunos casos se indica antibiótico complementario.
❌ No.
El procedimiento se hace con anestesia local, y es indoloro como una endodoncia inicial. Puede haber ligera molestia posterior, pero se controla fácilmente.
Si el diente no se trata a tiempo:
🚫 La infección puede extenderse
🚫 Podría formarse un quiste o absceso
🚫 El hueso alrededor del diente puede perderse
🚫 Se podría perder el diente y necesitar un implante
💡 Retratar a tiempo puede evitar cirugías más costosas o extracciones.
Si ya te hicieron una endodoncia y volvió el dolor, no te resignes a perder el diente.
📅 Agenda tu cita en Mi-Odontologo.Com y consulta si eres candidato para un retratamiento profesional.