¿Qué es el tratamiento con implantes osteointegrados?

Los implantes osteointegrados son una solución moderna y segura para reemplazar dientes perdidos. Consisten en un pequeño tornillo de titanio que se coloca en el hueso maxilar o mandibular y actúa como raíz artificial del diente. Con el tiempo, este implante se une al hueso a través de un proceso llamado osteointegración, lo que le da estabilidad y funcionalidad.

Sobre el implante se coloca una corona o prótesis que se ve, se siente y funciona como un diente natural.

🛠️ Es como construir un nuevo diente desde la raíz, no solo poner algo “encima”.

¿Cuáles son los beneficios de este tratamiento?

✔️ Recuperas la función masticatoria completa.
✔️ Estética natural: el diente luce como uno propio.
✔️ No afecta dientes vecinos, como sí lo haría un puente tradicional.
✔️ Evita la pérdida de hueso donde faltaba el diente.
✔️ Solución fija, duradera y confiable.
✔️ Mejora tu autoestima y calidad de vida al volver a sonreír y comer con seguridad.

¿Cuándo está indicado y quién lo necesita?

Los implantes están indicados para personas que han perdido uno o más dientes por:

  • Caries o infecciones severas
  • Enfermedad periodontal avanzada
  • Fracturas dentales
  • Extracciones
  • Traumatismos

También es ideal si no quieres usar prótesis removibles («placas» o «calzas») o si deseas una rehabilitación más cómoda y natural.

Requisitos:

✔️ Buen estado de salud general
✔️ Hueso suficiente para sostener el implante (o posibilidad de regenerarlo)
✔️ Higiene bucal adecuada y compromiso con los controles

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  1. Valoración y planificación digital.
    Se toman radiografías y tomografías 3D para evaluar el hueso y planificar la colocación exacta del implante.
  2. Colocación del implante.
    Se realiza una pequeña cirugía ambulatoria, bajo anestesia local. El implante se introduce en el hueso y se deja cicatrizar.
  3. Osteointegración (3 a 6 meses).
    El hueso se une al implante. En algunos casos, se puede colocar una corona provisional desde el inicio.
  4. Colocación de la corona o prótesis.
    Cuando el implante está integrado, se coloca la parte visible del diente, hecha a medida.

¿Cuáles son los riesgos o contraindicaciones?

Aunque es un tratamiento altamente exitoso, puede haber:

⚠️ Molestias leves postoperatorias (hinchazón, sensibilidad)
⚠️ Rechazo o fallo del implante (raro, menos del 5%)
⚠️ Riesgos en pacientes con enfermedades sistémicas no controladas (diabetes severa, osteoporosis)
⚠️ No apto para fumadores activos (el tabaco reduce el éxito de la osteointegración)

¿Qué cuidados se deben tener antes y después?

Antes del procedimiento:

  • Realizar los exámenes requeridos (radiografía, tomografía).
  • Avisar si tomas medicamentos anticoagulantes.
  • No fumar.

Después del procedimiento:

  • Reposo relativo el primer día.
  • Aplicar frío local.
  • Comer blando y evitar masticar sobre la zona.
  • Seguir la higiene indicada por el especialista.
  • Asistir a controles para revisar la integración.

Consejos del especialista y preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto dura un implante?
    Con buenos cuidados, puede durar más de 20 años. ¡Es una solución a largo plazo!
  2. ¿Duele el procedimiento?
    No. Se realiza con anestesia local. El postoperatorio es leve y se controla con medicación.
  3. ¿Puedo colocarme el implante inmediatamente después de una extracción?
    En muchos casos, sí. Se evalúa en la valoración si se puede hacer implante inmediato.

¡Recupera tu sonrisa desde la raíz con implantes osteointegrados!

Volver a comer, reír y hablar con seguridad sí es posible.
Los implantes osteointegrados son la opción más avanzada, cómoda y duradera para reemplazar dientes perdidos.

📅 Agenda tu valoración implantológica hoy mismo en Mi-Odontologo.Com
🔗 Haz clic aquí para agendar

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario