¿Qué es el tratamiento de exodoncia?

La exodoncia es el procedimiento mediante el cual se extrae un diente de la boca, ya sea porque está muy dañado, infectado, o porque está afectando la posición de otros dientes.

Aunque hoy en día la odontología busca conservar los dientes naturales el mayor tiempo posible, a veces la mejor opción es retirarlo para evitar infecciones o daños mayores.

Es como cuando una pieza de dominó está tan dañada que puede tirar a las demás: mejor retirarla a tiempo y mantener la salud del resto.

¿Cuáles son los beneficios de este tratamiento?

✔️ Elimina infecciones y dolor intensos.
✔️ Evita daños en dientes vecinos o en el hueso.
✔️ Mejora la salud general de la boca.
✔️ En algunos casos, permite comenzar un tratamiento restaurativo (implante, ortodoncia, prótesis).
✔️ Procedimiento rápido, seguro y controlado por un profesional.

¿Cuándo está indicada y quién la necesita?

Una extracción dental está indicada cuando:

  • El diente tiene caries profundas o fracturas que no se pueden restaurar.
  • Hay infección grave que afecta la raíz o el hueso (abscesos).
  • El diente presenta movilidad avanzada por enfermedad periodontal.
  • Hay muelas del juicio (cordales) que no tienen espacio o están mal posicionadas.
  • Es parte de un tratamiento ortodóntico para ganar espacio.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  1. Evaluación clínica y radiográfica.
    Se revisa el estado del diente, su raíz y la cercanía a estructuras importantes.
  2. Anestesia local.
    Se adormece la zona para que no sientas dolor durante la extracción.
  3. Extracción del diente.
    El odontólogo utiliza instrumentos especiales para aflojar y retirar el diente.
    En casos complejos (muelas del juicio incluidas), puede hacerse una exodoncia quirúrgica con incisión y sutura.
  4. Control del sangrado y recomendaciones.
    Se coloca una gasa para formar el coágulo y se dan instrucciones de cuidados.

¿Cuáles son los riesgos o contraindicaciones?

Aunque es un procedimiento seguro, pueden presentarse:

⚠️ Inflamación o dolor postoperatorio (normal y controlable).
⚠️ Infección si no se siguen los cuidados.
⚠️ Alveolitis (cuando el coágulo se pierde prematuramente).
⚠️ Riesgo aumentado en pacientes con condiciones médicas no controladas (diabetes, hipertensión, anticoagulantes).

Por eso es muy importante informar al odontólogo sobre tu historia clínica antes del procedimiento.

¿Qué cuidados se deben tener antes y después?

Antes de la exodoncia:

  • Avisar si tomas medicamentos (aspirina, anticoagulantes, etc.).
  • No acudir en ayunas (a menos que se indique lo contrario).
  • Seguir instrucciones del odontólogo o cirujano.

Después de la exodoncia:

  • Morder una gasa por 30 a 45 minutos.
  • No escupir, enjuagar ni tomar bebidas calientes durante las primeras 24h.
  • Aplicar frío externo para reducir la inflamación.
  • Comer alimentos blandos (sopas frías, yogurt, puré).
  • No fumar ni tomar alcohol.
  • Tomar los medicamentos según indicación.

Consejos del especialista y preguntas frecuentes

  1. ¿La exodoncia duele?
    Durante el procedimiento no sentirás dolor, solo presión. Después, puedes sentir molestias que se controlan con analgésicos.
  2. ¿Qué pasa si no me saco el diente dañado?
    Puede causar infecciones, daño a los dientes vecinos, mal aliento y pérdida de hueso.
  3. ¿Puedo reemplazar el diente después?
    Sí, con implantes, puentes o prótesis. ¡Siempre se evalúa la mejor opción después de la extracción!

¡No ignores el dolor! En Mi-Odontologo.Com te ayudamos a solucionarlo

Si tienes un diente dañado, una muela del juicio molesta o dolor persistente, agenda tu valoración con nuestros cirujanos.
👨‍⚕️ Atendemos con tecnología segura y sin dolor.

📅 Agenda tu cita en Mi-Odontologo.Com
🔗 Haz clic aquí para reservar

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario